El tamaño sí importa

El otro día estaba entrando a una tienda con mi hermana, que por cierto es un personaje bastante particular, como la mayoría de las de tu tamaño, no nos digamos mentiras las de bajitas por alguna razón sí o sí son divertidísimas; Me decía lo siguiente: “quiero una de esas chaquetas de jean grandes que me parecen divinas”. Yo sé que ella en el fondo se quería ver un poco más alternativa pero en ese momento se me abrieron los ojos porque es aquí en donde hay un tema de centímetros importante y como en la mayoría de los casos, es mejor tener este punto bien en cuenta.
Hablemos de un concepto clave que determina fuertemente nuestra morfología, la escala. Existen 3 escalas distintas, pequeñas, medianas y grandes, este valor está determinado por dos factores principales y toma como primer punto de referencia nuestra estatura, pero también considera el tamaño de nuestros huesos es decir nuestra anatomía.
De acuerdo con lo anterior el rango funciona en promedio de la siguiente manera con respecto a la estatura:
Escala pequeña: 1.60 cm o menos.
Escala mediana: Entre 1.60 cm y 1.70 cm.
Escala grande :1.70 cm o más.
El tamaño de nuestro pie también puede ser un índice importante, generalmente las mujeres de escala pequeña calzan 37 o menos, las de escala mediana entre 37 y 40 y las de escala grande más de 40.
Lo anterior suena a lora pura y dura, pero ahora llevémoslo a la práctica o arranquemos con los tips.

Las de escala pequeña, deben mantener las telas ligeras, los patrones o estampados chiquitos y las prendas y accesorios en proporción con su cuerpo, llevar los cortes no tan largos (Que no sobrepasen la línea de la cadera). Por qué? Porque de lo contrario visualmente este tipo de contrates les quita centímetros o mejor dicho las pega al piso. Lo mismo con las tallas, les funcionan mejor las cosas que corresponden a sus medidas, que las que podrían llegar a ser over size, precisamente por el mismo efecto visual.

Las de escala mediana, en este punto son absolutamente afortunadas y pueden llevar los patrones, telas, accesorios… como les dé la gana, a lo que realmente tendrían que ponerle atención sería a los temas de morfología, pero en términos generales la tienen muy fácil.

Las de escala grande, por su parte, deben procurar llevar estampados que correspondan a su tamaño, si los llevan muy pequeños aumenta el volumen y esto hace que se vean más grandes. Con respecto a las telas, pueden ser de cualquier tipo, pero las densas y pesadas les funcionan bastante bien. Los accesorios, por su parte, también deben coordinar con su escala, muchas veces cuando son muy chiquitos se pierden dentro de la morfología.
Con respecto a los cortes, los abrigos largos y kimonos se ven de ataque y estilizan un montón la figura.

En términos generales estos son unos de los puntos importantes a tener en cuenta, pero la verdad es que para casi todas las prendas hay un tip o dato interesante que si se tiene en cuenta puede cambiar toda la pinta; Por ejemplo, con los zapatos, para las de escala pequeña, claramente los tacones ayudan, pero los que vienen en punta también son una opción para ganar centímetros porque visualmente alargan la pierna.
Todo el rollo que les conté fue realmente para reafirmar que como siempre, el tamaño sí importa y para decirle a Manuela (mi hermana) que se compre otra cosa.
Te amo Mamelochis.






